TEATRO LATINOAMERICANO
Este curso presenta las características idiosincráticas fundamentales de la sociedad latinoamericana a través del análisis de algunas de sus obras mpás representativas.
-
¿A quién está dirigido?:
-
El curso Teatro Latinoamericano está dirigido a estudiantes universitarios o interesados en conocer los rasgos idiosincráticos de la curltura latinoamericana.
-
Objetivos:
-
General:
-
Analizar las características idiosincráticas fundamentales de la sociedad latinoamericana en sus obras más representativas.
-
Específicos:
-
Identificar las características fundamentales del género dramático desarrollado en Latinoamérica.
-
Relacionar periodos con autores y obras representativas del teatro latinoamericano.
-
Contenidos:
-
Origen del teatro latinoamericano.
-
El rito y la ceremonia. Los ritos sacrificiales.
-
El teatro como instrumento de evangelización (s. XVI)
-
Teatro gauchesco.
-
Teatro neoclásico.
-
Teatro costumbrista.
-
Teatros nacionales.
-
Irrealidad. Realismo.
-
Teatro político-social. Crisis del teatro (años ´80).
-
Metodología
-
Organización personal del aprendizaje en función de la Ruta de Aprendizaje correspondiente al curso.
-
Exposición de contenidos a través de videos, podcast, documentos y presentaciones.
-
Reforzamiento de las habilidades contempladas en el curso a partir de procesos pedagógicos interactivos.
-
Evaluación y autoevaluación permanentes.
-
Participación en foro-debates.
-
Aprendizaje colaborativo.