Skip to content
Blog Academia de Letras
Blog Academia de Letras
Contenidos de lengua y literatura española

Buscar

Primary Navigation Menu
Menu
  • Comunicación efectiva
    • Comunicación efectiva en el profesional en formación
  • Escritura
    • Secuencias textuales y discursivas
      • Discurso argumentativo
      • ¿De qué forma se debe redactar adecuadamente un ensayo como una tarea de escritura?
      • Cómo escribir un ensayo
    • Ortografía
      • Uso de comillas angulares en español
      • Puntuación y emoticonos
    • Consejos de escritura
      • ¿Temor a escribir? ¡Conoce 8 errores de redacción!
      • Etapas de escritura
    • Proceso de escritura en la educación superior
  • Lectura
    • Estrategias de lectura
    • Técnicas de lectura
      • ¿Cómo hacer un resumen o una síntesis?
  • Literatura
    • América Latina
      • Día mundial de la poesía
      • Andrés Bello
      • Alejandra Pizarnik
    • Europa
      • Miguel Delibes
      • Garcilaso de la Vega
      • José Cadalso
      • Miguel de Unamuno
      • Miguel de Cervantes y Saavedra
  • Normativa lingüística
    • ¿Cuál es el plural de los números cardinales? ¡Averígualo!
    • ‘Jamás’: el desconocido fenómeno de las palabras autoantónimas
    • Diccionario de la RAE: cuáles palabras se pueden emplear y cuáles no
  • PDT
    • PDT Comprensión de Lectura
      • PDT 2022: ¿cómo prepararse y no morir en el intento?
      • ¿Rindes la PDT en el proceso de Admisión 2022?
      • Habilidades que mide la nueva prueba de Competencia Lectora
      • ¿Cómo prepararse para la nueva prueba de Competencia Lectora?
      • Nueva PSU Competencia Lectora
    • Comprensión Lectora
      • PSU. 5 consejos clave para Comprensión de lectura
      • Explicación de dos ejercicios de comprensión de lectura
      • Análisis de pregunta de Comprensión de Lectura N° 2
    • Léxico Contextual
      • 5 consejos clave para resolver la sección Léxico Contextual
      • Explicación de ejercicio de léxico contextual N° 1
  • Material para descargar
    • Actividades de Escritura
      • Cuarto desafío: la argumentación
      • La aventura de escribir
      • Tercer desafío: la justificación
      • Segundo desafío: la explicación
      • Primer desafío: la descripción
      • ¡Escribamos un cuento!
    • Entretención
      • Reto de cuarentena
    • Plantillas
      • Planificadores de actividades

Lectura

¿Rindes la PDT en el proceso de Admisión 2022?

2021-02-02
On: 2 febrero, 2021
In: Educación escolar, Educación superior, Lectura, PSU

Lee estos 9 consejos para preparar adecuadamente la PDT La Prueba de Transición empieza a aparecer en el horizonte de todos quienes tengan en sus planes comenzar estudios de educaciónContinuar leyendo

Día mundial de la poesía

2020-03-21
On: 21 marzo, 2020
In: Lectura, Literatura, Profesionales

Hoy es el día mundial de la poesía. En 1999, la Unesco declara el 21 de marzo como el día mundial de la poesía para promoverla y apoyar la diversidadContinuar leyendo

Diccionario de la RAE: cuáles palabras se pueden emplear y cuáles no

2019-10-08
On: 8 octubre, 2019
In: Educación escolar, Educación superior, Escritura, Lectura, Profesionales

Una reciente controversia entre personas interesadas en el lenguaje tenía como centro la palabra «murciégalo» (sí, con terminación -galo) para referirse al quiróptero insectívoro de hábitos nocturnos. La polémica arrancabaContinuar leyendo

¿Cómo hacer un resumen o una síntesis?

2019-08-06
On: 6 agosto, 2019
In: Educación escolar, Educación superior, Lectura, Profesionales

Continuar leyendo

Actividades

  • Actividades culturales
  • Actividades académicas
  • Talleres y cursos

Entradas recientes

  • PDT 2022: ¿cómo prepararse y no morir en el intento? 11 enero, 2022
  • ¿Rindes la PDT en el proceso de Admisión 2022? 2 febrero, 2021
  • ¿Cuál es el plural de los números cardinales? ¡Averígualo! 2 febrero, 2021
  • XI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación. Más allá de las competencias: nuevos retos en la sociedad digital – CIDUI 2020+1 25 enero, 2021
  • XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. La transformación digital de la universidad 25 enero, 2021

Archivos

  • enero 2022
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019

Enlaces de interés

  • Diccionario de la Lengua Española
  • Fundación del español urgente
  • Demre
    Simulador de puntajes
  • Portal DIBAM
  • Certificados en línea Mineduc
  • Mineduc Exámenes libres

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ene    

Suscríbete a nuestros boletines

Categorías

Etiiquetas

Biografías (4) Comillas (1) Comprensión de lectura (3) Comunicación efectiva (1) Comunicación oral (1) Comunicación profesional (1) conectores (2) Emojis (1) Emoticonos (1) Ensayo (5) Ensayo de Lenguaje (5) Escritura (15) EscrituraAcadémica (3) Escritura académica (6) EscrituraCreativa (3) Escritura en la educación superior (3) Facsímil lenguaje (7) Grandes autores (8) Lectura (3) Lenguaje (3) Literatura (8) Literatura española (5) Léxico contextual (2) Manejo de conectores (3) Nueva alfabetización (1) oralidad (1) Oratoria (1) PDT (2) PDTLectura (2) PensamientoCreativo (2) Plan de redacción (4) PruebaDeTransición (4) PSU (17) PSU Lenguaje (13) PSULenguaje (4) Puntaje nacional (12) Puntuación (1) Redacción (3) Redes sociales (1) Reglas de puntuación (1) Resumen (1) RRSS (1) Síntesis (1) Tips de Lenguaje (11) Técnicas de lectura (1)

Privacy Policy Designed using Magazine News Byte. Powered by WordPress.